yorkshire de l`amour - dientes
 

Home
Contacto
origenes del yorkshire
standar de yorkshire
cuidados del yorkshire
salud del yorkshire :parvo virus
salud de yorkshire:parasitos externos
salud del yokshire:distemper canino-moquillo
salud del yorkshre:vacunas
salud del yorkshire:rabia
alimentacion
estetica
orejas
uñas
dientes
pelo
accesorios para el pelo
baño

En la dentadura canina está compuesta por 42 piezas dentarias, siendo la dentición o cambio de dientes de leche en los cachorros entre los 3 y los 5 meses de edad.

Dentro de las formas de mordida tenemos la mordida en tijera y en pinza, siendo la correcta la primera y sólo aceptable la segunda.

La mordida en tijera es aquella en la cual la cara interna de los incisivos superiores descansan sobre la cara externa de los incisivos inferiores, en tanto que la mordida en pinza es aquella en la que el borde de los incisivos superiores apoyan sobre el borde de los incisivos inferiores.

Entre los defectos en la dentadura de un perro podemos encontrar el prognatismo y el enognatismo.

El prognatismo es cuando, inversamente a la mordida en tijera, la cara interna de los incisivos inferiores apoyan en la cara externa de los incisivos superiores.

El enognatismo es cuando en una mordida en tijera existe una gran luz de distancia entre los incisivos superiores y los inferiores, es decir que la mandíbula inferior es muy corta y por lo tanto los dientes superiores y los inferiores no tienen contacto entre sí.

Esta información la brindo para que cuando vaya a adquirir un cachorro se detenga y observe su dentadura y la de sus padres para garantizarse de que su mordida sea la correcta.

En cuanto a sus cuidados, lo ideal es que una vez a la semana en ocasión del baño, limpiemos los dientes de nuestro perro con un cepillo suave que vienen especialmente para ellos y una pasta dental especialmente formulada para perros.

Es muy común que los dientes de nuestro perro acumulen sarro, y para evitar esto es que mi consejo es la limpieza regular de sus piezas dentales, ya que si no lo hacemos se acumulará tal cantidad de sarro que será necesario recurrir a una limpieza realizada por un médico veterinario, el cual deberá administrar anestesia al perro para poder retirar el sarro. Y la verdad, si podemos mediante la prevención, evitar este paso, pues mucho mejor.

Con paciencia y constancia nuestro perro se acostumbrará a esta rutina y con caricias como premio cada vez que se porte bien al limpiarle la dentadura, evitará muchos problemas y complicaciones.

bien venidos a mi web 356 visitantesespero que os haya gustado
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis