yorkshire de l`amour - standar de yorkshire
 

Home
Contacto
origenes del yorkshire
standar de yorkshire
cuidados del yorkshire
salud del yorkshire :parvo virus
salud de yorkshire:parasitos externos
salud del yokshire:distemper canino-moquillo
salud del yorkshre:vacunas
salud del yorkshire:rabia
alimentacion
estetica
orejas
uñas
dientes
pelo
accesorios para el pelo
baño

 


TRADUCCIÓN : Federación Canófila Mexicana, A.C. y Jorge Nallem.

ORIGEN : Gran Bretaña.

FECHA DE PUBLICACIÓN DEL ESTÁNDAR ORIGINAL VÁLIDO : 29.10.2003.

UTILIZACIÓN : Terriers de compañía.

CLASIFICACIÓN FCI :      Grupo 3      Terriers.
                                           Sección 4   Terriers de compañía.
                                           Sin prueba de trabajo.

APARIENCIA GENERAL : Pelo largo, colgante recto y parejo en cada lado del cuerpo con una línea divisora que empienza de la nariz hasta la cola. Muy compacto y limpio, su porte muy recto da importancia al perro. Da la impresión de un cuerpo vigoroso y bien proporcionado.

TEMPERAMENTO / COMPORTAMIENTO :  Terrier de juguete alerta e inteligente. Vivaz, carácter equilibrado.

CABEZA

REGIÓN CRANEAL :
Cráneo : Más bien pequeño y plano, no muy prominente o redondo.

REGIÓN FACIAL :
Trufa : Negra.
Hocico : No demasiado largo.
Mandíbulas / Dientes : Mordida de tijera, uniforme, regular y completa, es decir que los incisivos superiores caen exactamente por delante de los inferiores, los dientes siendo colocados perpendicularmente y bien implantados en los maxilares. Las mandíbulas deben ser niveladas.

Ojos : Medianos, oscuros, brillantes, dirigidos hacia adelante con una expresión muy inteligente. No prominentes. El borde de los párpados debe ser oscuro.
Orejas : Pequeñas, en forma de V, erectas, no muy separadas, cubiertas de pelo corto. Color fuego muy oscuro intenso.

CUELLO :  Con gran alcance.

CUERPO :  Compacto.
Espalda : Nivelada.
Lomo : Bien sostenido.
Costillas : Moderadamente arqueadas.

COLA : Habitualmente amputada.
Amputada : De largo medio con bastante pelo, color azul más oscuro que en el resto del cuerpo, especialmente al final de la cola. De porte un poco más alto que el nivel del dorso.
Sin amputar : Con bastante pelo, color azul más oscuro que en el resto del  cuerpo, especialmente al final de la cola. De porte un poco más alto que el nivel del dorso, tan derecha como sea posible, largo como para mantener apariencia de buen balance.

EXTREMIDADES

MIEMBROS ANTERIORES : Rectos, bien cubiertos de pelo fuego dorado intenso con tonalidades más claras en las puntas que en la raíz; este color no excede la altura del codo.
Hombros  : Bien inclinados.

MIEMBROS POSTERIORES : Extremidades posteriores, vistas por atrás, muy rectas. Moderada inclinación de la rodilla. Cubiertas por pelo fuego intenso con tonalidades más claras en la punta. Este color no excede la altura de las rodillas.

PIES : Redondos, uñas negras.

MOVIMIENTO : Libre con mucho empuje; movimiento de las extremidades delanteras y posteriores derecho, manteniendo el nivel de la espalda recto.

PELAJE

PELO : En todo el cuerpo, pelo moderadamente largo, completamente recto (no ondulado), brilloso; textura fina y sedosa, no lanosa. Largo en caida en la cabeza. Color fuego dorado intenso, más oscuro a los lados de la cabeza, base de las orejas y sobre el hocico, en donde debe ser muy largo. El color fuego sobre la cabeza no se debe extender hacia el cuello ni debe haber pelos de color más oscuro entremezclados con pelos de color fuego.

COLOR : Azul acero oscuro (no azul plateado) extendiéndose del occipucio hasta la raíz de la cola, nunca combinado con leonado, bronce o pelo oscuro. Pelo color fuego intenso y brillante  en el pecho. Todos los pelos fuego  deben ser más oscuros en la raíz que en la parte media y se hacen más claros en las puntas.

PESO : Hasta 3,1 kg (7 libras inglesas).

FALTAS : Cualquier desviación de los criterios antes mencionados se considera como falta y la gravedad de ésta se considera al grado de la desviación al estándar y de sus consecuencias sobre la salud y el bienestar del perro.

Cualquier perro monstrando claras señales de anormalidades físicas o de comportamiento debe ser descalificado.

N.B. : Los machos deben tener dos testículos de apariencia normal completamente descendidos en el escroto.

Este estándar enmendado será vigente a partir de abril 2004.

bien venidos a mi web 357 visitantesespero que os haya gustado
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis